¿Qué es un crédito puente?
Es un tipo de financiamiento temporal que cubre la etapa de construcción de un proyecto. Una vez que las unidades se comercializan o venden, el crédito se liquida. Funciona como un puente entre el inicio del proyecto y el momento en que este comienza a generar ingresos.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Principalmente empresas desarrolladoras e inversionistas inmobiliarios con proyectos de construcción en curso. También puede ser útil para constructoras que buscan liquidez inmediata para cumplir con proveedores, materiales y mano de obra.
Beneficios del crédito puente
-
Liquidez inmediata: para mantener las obras en marcha.
-
Pagos flexibles: vinculados al avance del proyecto o la venta de unidades.
-
Acompañamiento financiero: durante todo el ciclo del desarrollo.
-
Confianza para inversionistas: al contar con respaldo económico seguro.
Ejemplo práctico
Un desarrollador inicia un conjunto habitacional y necesita cubrir costos de construcción durante los primeros 12 meses. Solicita un crédito puente que le permite avanzar sin frenar la obra. Al vender las viviendas, liquida el crédito y asegura la rentabilidad del proyecto.
El crédito puente es una herramienta esencial para el crecimiento inmobiliario en México. Permite que los proyectos se ejecuten sin interrupciones y asegura que los desarrolladores mantengan un flujo de efectivo constante hasta concretar sus ventas.